REALIDAD DE OVNIS: UN FENOMENO POR V. J. BALLESTER OLMOS EN EL capítulo anterior nos referimos a la evidencia que avala de manera fehaciente la realidad del problema OVNI. Dispone- mos de veraces testimonios de observaciones visuales, de registros de las pantallas de rádar que han detectado la presencia de objetos no identificados, de fotografías de extraños objetos en vuelo que desafían las características aeronáuticas habituales de los ingenios conocidos y de toda una gama de efectos físicos, mecánicos y fisiológicos provocados por los OVNIS, como son las huellas dejadas tras de un aterrizaje. UNA MUJER Y SU TRABAJ DEFINICION Y CLASIFICACION (II) DEL FENOMENO OVNI UNIVERSALIDAD DEL FENOMENO Además, desde el punto de vista analítico hemos en- contrado unos sugestivos re- sultados estadísticos al estu- diar globalmente la casuística OVNI Y que muestran la universalidad del fenómeno. En otras palabras, todos los informes OVNI vienen a decir lo mismo, no importa de qué país procedan, cuál sea la cultura del observador o el año en que el incidente tuvo lugar. La manifestación OVNI es independiente del testigo, sólo depende de su oportunidad de estar en un lugar determinado en un momento determinado. El sabio francés Pascal dijo que "definir es evitar errores". Siguiendo su consejo metodo- lógico, vamos a iniciar este segundo capítulo señalando lo que constituye la materia de estudio para el ufólogo, esto es, el OVNI, para seguida- mente proceder a clasificar el fenómeno de acuerdo con los tipos básicos en los que se pueden agrupar los avistamien- de estos inexplicables objetos volantes. tos giere una explicación lógica o convencional, y que no sólo es desconcertante para los per- ceptores originales, sino que permanece inidentificable des- pués de un profundo estudio de toda la evidencia disponible por personas capacitadas técni- camente para dar una explica- ción de sentido común. A escala local son muy variadas las denominaciones que los OVNIS reciben: en España se les conoce popu- larmente como "platillos vo- lantes", son "discos voadores" en Portugal y Brasil, "flying saucers" en los países anglo- sajones, "soucoupes volantes" en Francia, "dischi volanti" en Italia, "letaiuske tarelki" en Rusia, etc. La extensión geo- gráfica del problema abarca el orbe entero y su impacto sociológico ha sido tan pro- fundo que no es de extrañar que en cada nación exista un vocablo para nombrar estos misteriosos cuerpos. CINCO CLASES DE FENOMENOS De acuerdo con criterios de distancia entre el obser- 00 0 0 Objeto observado a las 9,30 de la noche del 9 de marzo de 1969 por un matrimonio universitario que viajaba en su automóvil entre Villar del Campo y Calamocha (Zaragoza). Despedía un fuerte resplandor rojizo intermitente y durante 40 minutos sos- tuvo una trayectoria paralela a la carretera por la que circulaban los testigos, La definición que segui- remos ha sido establecida por la mayor autoridad mundial en la investigación OVNI, nuestro buen amigo el doctor J. Allen Hynek, astrónomo de la Northwestern University de Illinois, consultor durante 20 años del proyecto OVNI de las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos (Blue Book) y actual director del Center for UFO Studies. Se define el OVNI simplemente como el informe de la percepción de un objeto o de una luz vista en el cielo o en el suelo, cuya apariencia, trayectoria, dinámica general y conducta luminiscente no su- vador y el objeto observado y de la apariencia del mismo, se ha dividido el fenómeno OVNI en cinco clases: las luces nocturnas, los discos diurnos, observaciones radar-visuales y los encuentros cercanos, de la primera, segunda y tercera categoría. Las Luces Nocturnas son aquellos fenómenos que se presentan al ojo del testigo como meras fuentes de luz sobre el oscuro telón de la noche y cuyo color y movi- miento no puede equipararse al de los aviones, satélites y otros objetos conocidos. Los Discos Diurnos son Fotografía tomada por el granjero Paul Trent el 11 de mayo de 1950 en McMinnville, Oregón. Los exhaustivos análisis realizados, han demostrado que se trata de un objeto de considerables dimen- siones que se encontraba muy distante de la cámara, lo cual elimina toda posibilidad de fraude. los vistos a la luz del día. Tienen un aspecto material y una estructura indudables, más evolucionan a una dis- tancia presumiblemente lejana del punto desde el que son avistados. Cuando estos OV- NIS son al mismo tiempo registrados por rádar y su trayectoria seguida desde tierra o desde un avión en vuelo, entonces forman parte del grupo de los Radar- Visuales. Por último tenemos los en- cuentros cercanos, aquellos fenómenos incapaces de ser identificados que se manifies- tan a menos de 150 metros del testigo. Los Encuentros Cer- canos de Primera Clase com- prenden sin más la definición general, son objetos obser- vados a baja altura o incluso posados en el suelo. Los EC de Segunda Clase agregan a la observación próxima una in- teracción entre el fenómeno que ocasiona la visión y entorno, forma en de efectos físicos en seres vivos o inanimados (vegetación aplas- tada o quemada, marcas en tierra, alteraciones en el fun- cionamiento de automóviles e interferencia en sus compo- nentes eléctricos, cortes de energía, mala recepción en o tele- receptores de radio visión y un largo etcétera). el Llegamos, por fin, a los su- cesos más espectaculares y a la vez más importantes de toda la enomenología OVNI, los En- BODAS cuentros Cercanos de Tercera Clase. Aquí, junto a los obje- tos aterrizados se ha denun- ciado la presencia de ocupan- tes ° criaturas de aspecto viviente -seres humanoides- cuyo origen estaba claramente asociado con el de las "má- quinas" de las que entraron o salieron. Son éstas las expe- riencias más traumáticas y, en general los casos de encuen- tros cercanos, los que resultan más significativos y definitivos para comprender la magnitud del problema de los OVNIS, puesto que al encarar este tipo de casos, únicamente se pue- den esgrimir dos posibles solu- ciones para tales hechos: o se trata de alucinaciones o mixti- ficaciones (y las pruebas que tenemos no apoyan esta afir- mación) o bien nos enfren- tamos con la manifestación de una inteligencia extraterrestre (hipótesis ésta cuyas implica- ciones serían enormes para la evolución de la humanidad). Planteado así problema de los hechos OVNI, dedi- caremos los siguientes tres artículos a describir ejemplos de informes de cada uno de estos tipos, para que el lector pueda formarse una idea pre- cisa de las características del fenómeno de los objetos vo- lantes no identificados. BIBLIOGRAFIA John Fuller. EL VIAJE IN- TERRUMPIDO. Plaza & Janés (Barcelona), 1968. Jacques Vallée. FENOME- NOS INSOLITOS DEL ES- PACIO. Pomaire (Barcelo- na) 1967. J. Allen Hynek. THE HY- NEK UFO REPORT. Dell Publishing Co. (New York) 1977. 1. Brand (editor). UNER- KLARLICHE HIMMEL- SERSCHEINUNGEN AUS ALTERER UND NEUE- RER ZEIT. Mufon-Ces (Feldkirchen-Westerham), 1977. Jacques Vallée. PASAPOR- TE A MAGONIA. Plaza & Janés (Barcelona), 1972. AVISO/OVNIS Los lectores de Mundo Ford que hayan podido ser testigos de algún fenómeno extraño que pueda englobarse dentro de la categoría de los casos OVNI, o que sepa de alguien que se halle en esa circunstancia, pueden ponerse en contacto con V.J. Ballester Olmos, a través de su dirección postal interna AO/DC-11, remitirá formularios quien expresamente diseñados para recabar toda la información casos. Se posible de tales agradece de antemano la cola- boración de todos. La infor- mación que se reciba se considerará estrictamente con- fidencial y será usada exclusi- vamente con fines de investi- gación. NOTAS DE SOCIEDAD José Company Vilanova, Men- sajero de "Parts Operations", decidió casarse con M. Esperan- za Sánchez y todos vimos con alegría su boda en Torrente el día 11 de marzo pasado. Enhorabuena. NATALICIOS Odu, esposa de nuestro com- pañero Santiago Pedro Alvaro Greca (Transporte de Vehículos), dio a luz el pasado día 20 de marzo a una hermosa niña a la que se le ha impuesto el nombre de Patricia. Nuestra más sincera enhora- buena a los felices padres. En el Departamento de Finan- zas (Central), durante las fiestas falleras, nacieron dos bebés. El día 18 de marzo, Pepa Sapiña, esposa de nuestro com- pañero Josep Martínez, dio a luz una niña, a la que se le ha impuesto el nombre de Alexan- dra, y el día 19 de marzo, Susan Sanfrancisco alumbró a un pre- cioso niño, cuyo nombre es Jason José. Ambas familias se encuen- tran muy felices y satisfechas. Todos los compañeros de Con- tabilidad les damos la enhora- buena. Enhorabuena a Luis Ruiz ("Production Vehicle Schedu- ling"-Montaje) y a su esposa María Desamparados, por su hija recién nacida el día 6 de marzo, que se llamará María Amparo. Les deseamos muchas felicida- des en nombre de todos sus compañeros. M. José Rivas Aragón, esposa de José L. Fabra (Compras Mat. No prod.) dio a luz el pasado día 10 de marzo en la Clínica "La Cigueña" a una niña que pesó al nacer 3,900 kg A la recién nacida se le ha impuesta el nombre de Laura. Enhorabuena. EJERCI EVACU EL PASADO día 28 de abril tuvieron cicios de evacuación, el primero de ellos segundo a las 16 horas. Estos ejercicios de evacuación, tie- nen por finalidad el estar preparados para un caso de evacuación real, sal- vando con ello vidas humanas. Hay que hacer constar que estos ejercicios constituyeron un auténtico éxito, siendo sus resultados com- pletamente satisfactorios, habida cuen- ta que en este tipo de ejercicios de evacuación se emplean normalmente 15 minutos y tanto en el de la mañana como en el de la tarde, se emplearon menos de 13 minutos en la total eva- cuación de la zona. Se efectuaron los ejercicios con ab- soluta normalidad, iniciándose éstos con un tono prolongado transmitido por el sistema de megafonía, de unos treinta segundos de duración, repi- tiéndose esta señal después de un pequeño lapso de tiempo. Los emplea- REALIDAD DE OVN UN FENOMENO POR V. J. BALLESTER OLMOS BASICAMENTE el 95 por ciento de todos los casos OVNI no explicables pueden agru- parse en seis categorías, como escribíamos en nuestro artículo anterior: luces noctur- nas, radar-visuales, discos diurnos y encuentros cercanos de I, II y III clase. Seguidamente ofrecere- mos algunos ejemplos con- cretos de observaciones de los tres primeros tipos de fenómenos, para que el lec- tor compruebe exactamen- te cual es la materia prima del problema OVNI. OVNIS EN MALAGA Los avistamientos de lo que conocemos por luces nivel de actividad OVNI se incrementó en nuestro país unas 10 veces, lo que dió lugar a que durante marzo y abril registráramos alrede- dor de 80 casos OVNI. Volviendo al caso mala- gueño, es curioso señalar que las dos luces más pe- queñas que aparecen a la izquierda de la fotografía no fueron vistas por el ojo humano y sólo aparecieron LOS MISTERIOSOS CASOS (1) DE OVNIS nocturnas se caracterizan por ocurrir de noche y pre- sentar el aspecto de cuer- pos luminiscentes o fuen- tes de luz cuyos movimien- tos no se asemejan a los propios de aviones, reen- tradas de satélites, globos iluminados, meteoritos, etc. La Fig. 1 está com- puesta por dos de las foto- RIO ARLANZON al revelar los clisés. El dia- rio "Sur" había recibido in- sistentes llamadas de veci- nos de la barriada Ciudad Jardín que afirmaban estar contemplando un fenóme- no "como una breve masa gaseosa que se movía muy lentamente". Aunque no pudo ser observado mucho tiempo puesto que las nu- 0% BURGOS informes similares reposan en nuestros archivos y en los de otros estudios y cen- tros esparcidos por el mun- do. El 26 de septiembre de 1973 un avión Mirage III- DE, pilotado por dos capi- tanes del arma de aviación pertenecientes al ala núme- ro 11 (Manises), se hallaba sobre el mar a unos 45 km. de la costa a la altura de Gandía y a unos 20.000 pies de altura en una mi- sión de instrucción. Alre- dedor de las 7 y media de la tarde se captó la presencia de una luz "extraña y fuer- te" que se encontraba apa- rentemente a la misma al- tura que el avión y a una distancia aproximada de 4 millas en una trayectoria de colisión con el Mirage. Los capitanes afirmaron poste- riormente, en el curso de la encuesta oficial realizada por personal del Ministerio del Aire, que el objeto lu- minoso llevaba un rumbo de 80 grados convergiendo hacia el avión y que cuando éste comenzó a descender el presunto OVNI cambió a un rumbo paralelo al que ellos llevaban, que era de 307°. La velocidad de des- A=APARICION-FORMA RECTANGULAR-COLOR NARANJA. A-B: MARCHA LENTA-FORMA OVALADA. C = SITUACION MA'S PROXIMA, UNOS 200 M. DEL COCHE. C-D: TRAYECTORIA RAPIDISIMA-CAMBIO DE FORMA COMO SE INDICA, HASTA DESAPARECER. CARRETERA Figura 1. Varios supuestos OVNIS fotografiados en el cielo noctur- no malagueño el 27 de marzo de 1974. La foto confirma la obser- vación visual de muchas personas que denunciaron el hecho al diario local "Sur". con la estación de detec- ción GCA de Manises des- de donde les contestaron que desde el radar se veía "como un parásito en la pantalla" que, de pronto, se fue hacia la costa, cosa que coincidia con el aleja- miento del objeto observa- do por ellos al llegar aproximadamente a 7.000 pies. ¿FENOMENOS FISICOS O INGENIOS VOLANTES? Hasta aquí las observa- ciones lejanas. Desgraciȧ- damente en estos casos la misma hora del suceso y la luz irradiada por los OVNIS impide también apreciar detalles de la -supuesta- estructura de los objetos. Si todos los informes rela- taran avistamientos como los anteriores, visuales, fo- tográficos y de radar, a pesar de su importancia, se podria pensar que si el OVNI es sólo un raro fenó- meno que genera luz, que podría explicarse en virtud de descargas eléctricas en la atmósfera, rayos en for- ma de bolsa, bolsas de gas ionizado, etc. Pero existen multitud de testimonios en donde lo observado presen- ta la apariencia de un inge- nio o aparato volante que nada se parece a los tipos comunes de vehículos aé- reos. Remito al lector al siguiente caso, cuya infor- mación nos llegó a través de nuestro contacto episto- lar con los propios "viden- tes". OTRO CASO EN BURGOS En la Fig. 2 se ilustra el desarrollo del incidente en el dibujo realizado por uno de los testigos oculares. Los hechos tuvieron lugar el día 30 de marzo de 1974, sólo tres días después de haberse tomado las fotos de Málaga, cuando los se- ñores Julio Algora y Luis Ayala, técnicos del Institu- CAM SO ZAIOR CARTAS AL DIRECTOR PUNTO DE OBSERVACION Figura 2. Forma y evoluciones de un objeto volante avistado por dos funcionarios del Instituto Nacional de Reforma y Desarrollo Agrario (IRIDA) en las cercanías de Burgos el 30 de marzo de 1974, en plena oleada de observaciones, la última de gran magnitud en nuestro país. grafias que fueron tomadas en Málaga el 27 de marzo de 1974 por Fernando Sa- las, fotógrafo profesional del diario "Sur" de aquella ciudad, cuando, a las 11 de la noche, varias personas habían llamado al periódico para referir la observación de un objeto luminoso de aspecto discoidal sobre el cielo de la ciudad. Hay que decir que durante ese mes España sufrió una impor- tante oleada, esto es, el bes dificultaban su segui- miento, Fernando Salas, reportero periódico, del instaló un teleobjetivo a su cámara "Nikon" y disparó un par de afortunadas fotos que sirven para demostrar la veracidad de la experien- cia, compartida por bastan- tes ciudadanos aquel 27 de marzo. UN CASO VALENCIANO Docenas y docenas de plazamiento de la insólita luz era similar a la del avión que pilotaban (en aquel momento 300 nudos). El color del OVNI era blanco brillante, sin que pudiera definirse su forma debido a la potente radia- ción lumínica que despe- dia, pero cuando inició el descenso, a la par que el reactor de las fuerzas aé- reas españolas, adquirió una coloración rojiza. Los pilotos enlazaron to Nacional de Reforma y Desarrollo Agrario y veci- nos de Burgos, se dirigian a esta ciudad en coche después de haber pasado juntos una jornada de pes- ca. Alrededor de las 19,20 horas vieron un objeto de color anaranjado brillante aparecer en el cielo hacia el Sur y a gran altura. Lenta- mente el OVNI se desplazó hacia la derecha, luego, rá- pidamente, descendió en dirección al automóvil ocu- pado por los dos funciona- rios, hasta situarse a unos 25 metros de altura sobre la carretera, forzando al con- ductor a frenar violenta- mente. Tras de unos segundos de inmovilización -en el curso de los cuales no se escuchó el más mínimo ruí- do el objeto remontó al revés su trayectoria original aumentando progresiva- mente su velocidad hasta que desapareció en la dis- tancia. Se le calculó un diámetro de unos 7 metros a este objeto ovoidal. El tiempo total transcurrido desde que fue observado por vez primera hasta que, después de su acercamien- to, se perdió en la lejanía, fue de unos dos minutos. Aquí tenemos dos nuevas características a tomar en cuenta: la cercanía del OVNI y las considerables dimensiones del mismo. Estas características inclu- so serán más acentuadas en el siguiente capítulo cuando expongamos las observaciones de aterriza- jes de OVNIS en España. (continuará...) ¿BOMBERAS, SI? ¿BOMBERAS, NO? DESDE HACE tiempo, vengo asistiendo a los cursos de Bomberos Voluntarios extraoficialmente, y digo extraofi- cialmente porque parece que hay una barrera en el Cuerpo de Bomberos contra el elemento femenino. En otras palabras, puedo pertenecer de una manera no oficial a la Brigada de Bom- beros Voluntaria, pero no puedo pertenecer oficialmen- te debido a que NO SE ADMI- TEN MUJERES y eso en el siglo XX. Seria interesante organizar un concurso sobre BOMBE- RAS ¿SI? BOMBERAS ¿NO?, a ver cual sería el resultado del mismo, lo que serviria también para dar un poco de grata publicidad a aquel cuerpo de hombres y por qué no mujeres- que dedi- I can varias horas mensuales al entrenamiento tan necesa- rio para estar dispuestos en cualquier emergencia. Hoy día, las mujeres son más conscientes del papel que juegan en la sociedad, pero cuando se lanzan a ocu- par un puesto que hasta la fecha sólo a sido ocupado por hombres, se encuentran la misma barrera y las pala- bras de NO SE ADMITEN MUJERES. Como dato de interés, ca- be añadir que, según tengo entendido, en los reglamen- tos de Ford referente a los bomberos, no está prohibida la actuación de mujeres, sin embargo, hay un apartado que dice que "UNA MUJER NO DEBE LLEVAR UN EX- TINTOR CUYO PESO EXCE- DE LOS 12 KILOS". ¡Ah si! Dicen que soy la primera mujer-bombera de Ford Eu- ropa, detalle que me gustaria que alguien me confirmara si es cierto. PATRICIA MURRAY de Noguera. FORD ESPAÑA MUNDO FORD Director: Abilio Bernaldo de Quirós Edita: Dirección de Asuntos Públicos Depósito Legal: V. 1.275.-1977 Imprime: Foco-Berthe Fotos: FINEZAS (Viene de la primera página) simplemente el número de clien- tes". En 1919, Henry Ford había comprado todas las acciones, a un precio de más de 105 millones de dólares. En 16 años, desde que se fundara la compañía, se habían pagado más de 30 millones de dólares en dividendos, y las ga- nancias que se producían eran del orden de 60 millones de dólares al año. (Ford Motor Company se con- virtió de nuevo en sociedad anó- nima en 1955 y actualmente las acciones de Ford se cotizan en las principales bolsas de todo el mun- do. Los accionistas de la Compa- ñía residen en todos los 50 Es- tados, el Distrito de Columbia y en 80 países y territorios extran- jeros). Cuando su único hijo, Edsel, murió prematuramente a la edad de 49 años en 1943, Henry Ford volvió a asumir la presidencia de la Compañía hasta finales de la II Guerra Mundial. Su nieto mayor, Henry Ford II, ahora Presidente del Consejo de Administración, se convirtió en Presidente en sep- tiembre de 1945. Aunque Henry Ford II condujo el primer coche que salió de la linea de montaje de la Compañía después de la guerra, estaba en realidad haciendo planes para reorganizar y descentralizar la Compañía. Al estar perdiendo dinero a un ritmo de varios millo- nes de dólares al mes, Ford Motor Company estaba en una situación extremadamente crítica para po- der reasumir su situación de antes de la guerra como fuerza impor- tante en la altamente competitiva industria del automóvil. La reorganización llevada a Ford 75 ANIVERSARIO ciones mundiales, en la explora- ción espacial y en los sistemas de defensa nacional. La Compañía también realiza actividades finan- cieras, de seguros y de repuestos de automóviles. Al celebrar su 75 Aniversario, Ford se ha convertido de un solo hombre y su sueño en una empre- sa mundial que aporta una contri- bución importante a la estabili- dad económica internacional. Cuando Henry Ford introdujo la primera línea móvil de montaje de la industria del automóvil en 1913, revolucionó los sistemas de fabricación del país y de todo el mundo. El Sr. Ford era consciente sin duda del carácter innovador de su sistema de línea de montaje, que en definitiva hizo posible el que se pudieran construir todos Henry Ford I sobre un Ford A. 1927. Primer cristal de seguridad instalado en los parabrisas co- mo equipo standard. 1929. Primer coche producido en serie, con carrocería de made- га. 1932. Primer motor V-8 a bajo precio producido en serie. 1952. Primera suspensión delan- tera de junta de rótula. 1955. Primeras puertas con pes- tillo de seguridad, cinturones de seguridad que podían insta- larse en la fábrica y volante de seguridad con "plato hondo". 1957. Primer descapotable. 1963. Primera radio para coche con frecuencia modulada. 1964. Primera ventilación por co- rriente de aire. Primer cambio de aceite a las 6.000 millas. 1965. Primeros limpiaparabrisas intermitentes. ENCUENTROS CER LA CATEGORIA de los encuentros cercanos (close en- counters) abarca las observaciones de OVNIS a corta distancia, o, mejor, a corta altura, no más de 150 metros del suelo. En los encuentros cercanos de primera clase, el OVNI no interacciona con el entorno, únicamente des- ciende a tierra o queda suspendido a pocos metros. En los EC de segunda clase se presentan interferencias eléc- tricas en coches, radios o tele- visores, huellas tangibles resul- tantes del contacto físico del OVNI con el suelo en forma de zonas aplastadas, plantas carbo- nizadas, alteraciones fisiológi- cas en animales e incluso en el mismo hombre, etc. Aunque la provincia de Va- lencia no es muy rica en avis- tamientos de OVNIS, quiero documentar este tipo de fenó- menos con informes extraídos de mis propios archivos e inves- tigados por mío por mis aso- ciados. OVNI SOBRE EL PUERTO DE MATAPARDA Empezamos con el caso de EC de I clase. Los testigos son Luis Giménez, de 28 años, matarife de oficio, y su cuña- do, Juan Nebrera, de 22 años, soldador de profesión; ambos viajan juntos en una furgoneta conducida por Luis en direc- ción a Tuéjar, son sobre las 22,00 horas del domingo 19 de mayo de 1974. Al remontar la subida al Puerto de Matapar- OV Los dos observadore kon de nuevo en march. goneta y continuaron s La semana siguiente, e pañía de la Guardia batié on esa zona sin en rastros de la presencia extraños objetos volante da vieron como "relámpagos" mer objeto divisado, que al otro lado, que en principio su lento movimiento a atribuyeron a la formación de suelo por la ladera del alguna tormenta, a pesar de despegó a continuación hasta perderse en di que el cielo estaba estrellado. Remontado el collado detu- Norte. vieron el coche al ver a su iz- quierda una "cosa colorada" que se movía a nivel del suelo y que despedía una potente luz intermitente. Sin haberse reco- brado de su asombro obser- varon como un objeto discoi- dal que poseía dos salientes en forma de cúpula (véase Fig. 1) surgía de detrás de un monte cercano. El diámetro del obje- to, que se hallaría a unos 300 metros de distancia, era parejo al tamaño de un camión, según indicaciones de los testigos, su color era rojo y de bordes mal definidos. EI OVNI ascendió silencio- samente de 25 a 30 metros, permaneció quieto durante al- gunos segundos y descendió vertiginosamente, volviendo a ocultarse tras el monte. El pri- Fig. 2. Este dibujo muestra el OVNI que persiguió durante cerca de una hora a un automóvil ocupado por una familia de cinco miembros el 22 de febrero de 1977. Este caso ha sido investigado por el autor del artículo junto con los físicos Miguel Guasp y Willy Smith. OTRO CASO EN CHES Un caso representa encuentro cercano de fue el ocurrido en las nías de Cheste el 22 de de 1977. Fueron testigo res del hecho la familia tonio Serena, conduc profesión, compuesta mismo, su mujer y s hijas, de 15, 10 y 9 a vuelta de la localidad de del Arzobispo a donde ido a visitar a unos am camino a Chiva, donde i Salieron de Villar alrede las 10 de la noche y tom ruta comarcal, algo ma pero más transitable, q por Casinos, Liria, V chante y Cheste. A poco de iniciarse vieron una luz en el ci creyeron era un avión, persistir su presencia, pe que se trataría de un "I Antes de entrar en Liri la persistencia del insóli de luz, ya se encontraba inquietos, pero se ca cuando dejó de verse m atravesaban la ciudad, una vez dejado el cen bano, su preocupación tó al volver a ver la luz de mayor tamaño. 1974. Primer motor métrico construído en EE.UU. (2,3 li- tros, 4 cilindros). Primer volan- te, con engranaje de crema- llera y dirección asistida. 1975. Primeros frenos de disco en las cuatro ruedas, dotados de bloqueo integral y de ajuste automático en posición de aparcamiento. 1977. Primera aplicación de la capa de pintura transparente. THY Primer carburador dotado de sistema Venturi variable. 1978. Primer volante con engra- naje de cremallera y dirección asistida, dotado de relación variable. DEPUT Ford T de 1911. cabo después de la guerra por Henry Ford II restauró inmedia- tamente la salud de la Compañía. La Compañía, que había perdido 50 millones de dólares en los 7 primeros meses de 1946, terminó el año con unos beneficios de 2.000 dólares. Los beneficios se dispararon hasta un techo de 265 millones de dólares en cuatro años más tarde, mediante un pro- grama de reconstrucción que ha sido llamado el retorno más feno- menal de la historia industrial de EE.UU. Hoy en día, Ford es una de las mayores compañías industriales del mundo y la más antigua compañía automovilística de EE.UU. Además de automóviles, camiones y tractores, la Compa- ñía produce acero, cristal, vinilo, I pinturas y radios para coches. A través de una subsidiaria, Ford Aerospace & Communications Corporation, produce también complejos elementos electrónicos que se utilizan en las comunica- los coches que la gente quería a precios a su alcance. Pero por muy previsor que fuera, se duda mucho que pudiera imaginarse las muchas otras "me- jores ideas" importantes que Ford Motor Company habría des- arrollado para cuando celebrara su 75 Aniversario el 16 de junio de 1978. Robert B. Alexander, Vicepre- sidente del Grupo Técnico de Ford, está de acuerdo en que muchas de las "primicias" inicia- les de la Compañía se deben al viejo Ford personalmente. "Nuestros ingenieros han seguido sus pasos de creatividad y han realizado innovaciones que bene- fician a nuestros clientes y hacen que los productos de Ford valgan sobradamente el dinero que se paga por ellos", continuó. El Sr. Alexander cita algunos ejemplos en que Ford fue la pri- mera en sus coches y camiones norteamericanos en el curso de los años. 1966. Primera berlina con puer- ta trasera de dos hojas, sis- tema estéreo, transmisión dis- crecional (automática/manual) y niveladores de carga automá- ticos. 1967. Primeros neumáticos ra- diales. 1968. Primeros frenos de disco delanteros, con servofreno. 1969. Primeros frenos antipati- naje. Primera berlina con puer- ta trasera de tres hojas. 1970. Primer cristal trasero ca- lentado por electricidad. Pri- meros intermitentes laterales para aviso de cambio de direc- ción. 1971. Introducción del volante con engranaje de cremallera europeo en coches de fabrica- ción americana. Primer techo solar descapotable con mando a distancia. 1972. Primeras bolsas de aire op- cionales. 1973. Primer espejo retrovisor a la derecha por control remoto. DY 7578 Ford Y "Popular" de 1935 Cadbury el de la pa ac CANOS DE 1a Y 2a CLASE (IV) NIS REALIDAD DE seguía ras de monte, y voló rección s pusie- à la fur- u viaje. n com- Civil, contrar de los 5. TE tivo de Il clase cerca- febrero s ocula- de An- tor de por él us tres ños, de Villar habían igos, y esiden. edor de aron la s larga ue pasa llamar- el viaje lo que pero al nsaron ucero". a, ante to foco an algo maron ientras pero, tro ur- aumen- ahora -UN FENOMENO POR V. J. BALLESTER OLMOS gundo auto fue visto alejarse hacia el Sur. Esto marca el final de una dramática persecución que pudo haber llegado a con- vertirse en un nuevo caso de "contacto" similar a otros su- cedidos en otras partes del mundo y totalmente fidedig- nos. BIBLIOGRAFIA (Continuará) SI: están. Aproximación científica a los OVNIS. Edito- rial 7 1/2 (Aribau, 15, Barce- lona), junio de 1978. Actas del primer congreso Fig. 1. Segundo de los objetos vistos en las inmediaciones del Pantano del nacional de Ufología: Ponen- Generalísimo el 19 de mayo de 1974. Llegando a Villamarchante, ante la mayor proximidad de la luz, los miembros de la familia Serena ya estaban convencidos de que eran seguidos, y aunque consideraron la posibilidad de denunciar el suceso a la Guar- dia Civil por fin se decidieron por ir directamente a su lugar de destino. Dejado Villamarchante, el objeto desciende hacia el coche y es apreciado como una "ban- deja grandísima", de un diá- metro real mínimo de 5 me- tros, que emitía una extraor- dinaria luminosidad blanca amarillenta. Una pequeña radio a pilas que tenían encendida para escuchar un partido de fútbol tuvo que ser apagada por los continuos ruidos que producía. Los faros del auto- móvil dejaron de funcionar aparentemente y el automóvil se "pegaba a la carretera" sir poder alcanzar la velocidad que debería haber llevado, ya que Serena pisaba el pedal del ace- lerador a fondo sin éxito. El OVNI se había colocado sobre la carretera a unos 8 metros sobre el pavimento, delante del coche, y comenzó a bajar aún más al tiempo que de su base salían tres patas o soportes (fig. 2). Llegado a este punto el es- tado de los testigos era crítico: sudor frío en el marido, temor en la mujer y llanto y gritos en las niñas. En aquel instante el OVNI remontó el vuelo, lo que aprovechó Carmen, la joven de 15 años, para rogar a su padre que detuviera el coche para vomitar en el exterior. Enton- ces se cruzó con ellos otro coche que venía en dirección contraria (probablemente la presencia de este automóvil im- pidió el aterrizaje del OVNI) y Serena, una vez que Carmen hubo abordado el coche, enfiló velozmente a Cheste. El objeto, después de la aparición del se- EN ESTA ocasión entrevistamos a una mujer cuya problemática es amiliar entre nosotros: la de un matrimonio, trabajando los dos ara la Empresa. Le preguntamos en primer gar, en qué consiste su traba- -Mi puesto de trabajo está Final O.K. (Montaje), colo- las cintas a los Fiesta L y las olduras a los Ghia. Nos interesa saber si le gusta tipo de trabajo que hace. -Sinceramente, trabajar en dena no es "Lo más agrada- e del mundo", ahora bien, ntro de lo que este tipo de abajo supone, no, ya que el o posee bastante variedad, es monto diferentes modelos cintas y también alterno con molduras de Ghia. Por otra rte, puedo decirte que estoy ostumbrada a trabajar desde muy joven y que comparado con otros trabajos que he reali- zado (recuerdo ahora la jornada de 17 horas en el bar que montamos mi marido y yo), éste posee evidentes ventajas. No es el primer puesto de trabajo que realiza en Ford. -Efectivamente. Estuve tra- bajando desde mi contratación como empapeladora de coches en la nave de Pinturas hasta que conseguí pasarme aquí a Mon- taje, donde trabaja también mi marido. De esta manera nos podemos ver en los cambios de turno y contarnos las inciden- cias del día. Mara es casada y con Hijos. Le preguntamos cómo se cias técnicas. STENDEK-CEI (Apartado 282, Barcelona), febrero de 1978. Las dos obras anteriormente citadas son volúmenes colecti- vos en los que el autor de esta serie de artículos, V.J. Balles- ter Olmos, ha participado acti- vamente, siendo el exponente del enfoque seguido por la in- vestigación cientifista del fenó- meno OVNI en nuestro país. Stendek. Es esta la mejor revista especializada en el tema OVNI del mundo de habla his- pana, absolutamente necesaria para quien desee recabar una información completa, seria y -científica acerca de la proble- mática OVNI. Es publicada por el Centro de Estudios Interpla- netarios (CEI), apartado 282, Barcelona. AVISO/OVNIS Los lectores de Mundo Ford que hayan sido testigos de un presunto Objeto Volante No Identificado pueden ponerse en contacto con V.J. Ballester Olmos a través de su dirección postal interna AO/CA-1 (Profit Analysis, Finance Office), quien les hará llegar cuestiona- rios con el propósito de recoger la mayor información posible sobre la observación e iniciar el estudio de la misma. Quiere hacerse constar que de antema- no toda la información recibida se trata como confidencial y sólo es usada con fines de in- vestigación, sin ningún género de publicidad. Fig. 3. Estos son los efectos causados por un encuentro cercano de II clase: huella circular de 13 metros dejada por el aterrizaje de un OVNI, avistado por dos testigos, en un campo de soja en lowa (Estados Unidos), julio de 1969. MARA RODRIGUEZ ESPECIALISTA EN FINAL O.K. las arregla para organizar el trabajo doméstico. -Si, soy casada y con tres niños de 2, 10 y 13 años. Para atender las necesidades familia- res, hemos tenido que cruzar los turnos para que siempre haya alguien en casa y pueda hacer lo necesario en estos casos a las 9, 30, llevar a mi hijo de 2 años a la guardería, a las 17,30, recoger- lo, comprar, limpiar, hacer la comida, etc. En realidad mi marido me ayuda mucho, en primer lugar porque es necesa- rio que así lo haga y en segundo porque al haber estado traba- jando los dos durante doce años y viviendo en Alemania, él está acostumbrado a esta forma de vida. Como ya hemos comentado antes, su marido tambien traba- ja en Ford. -Efectivamente, es encarga- do de Control de Producción "Material Handling" de Mon- taje, en el área de Chasis. Antes de entrar en Ford, Mara realizó distintos trabajos. -Fui durante 11 años oficia- la 1. pulimentadora en una fábrica de lámparas y muebles en España y otros 11 más ejerci como tejedora en una fábrica textil en Alemania, en un pue- blo precioso llamado Weiller Im Allgäy y donde además, siendo los primeros extranjeros que llegamos allí, fuímos exce- lentemente aceptados. Trabaja en Ford desde hace casi dos años. -En el mes de octubre hará dos años exactamente. A Mara y su familia le gusta la naturaleza. -Como entre semana traba- jamos, intentamos organizar- nos para tener libre el fin de semana y en cuanto tenemos oportunidad nos vamos a la playa, al monte y si nos queda- mos en la ciudad, salimos a cenar, y luego nos vamos al cine. Tanto a mi marido como a mí, nos encanta el séptimo arte. Por último le inquirimos so- bre su opinión de que la mujer trabaje. -Yo creo que es positivo, sobre todo tal y como está la vida actualmente, yo diría que es necesario. En primer lugar lo veo normal, ya que como he explicado antes, yo estoy acos- tumbrada a trabajar desde muy joven. En segundo lugar, per- mite poder comunicarse con los compañeros de trabajo y por lo tanto estar informada y actuali- zada, teniendo una opinión pro- pia e independiente de la del marido... además, indiscutible- mente, se posee una mayor libertad, aparte de que siempre se puede disponer de algún dinero para satisfacer algunos "caprichos". En realidad, aparte de todas estas considera- ciones, creo que la más impor- tante es que no se debe cargar toda la responsabilidad econó- mica en el marido, pienso que hay que ayudarle. Esta es Mara Rodríguez Teje- dor, una mujer que ha demos- trado tener unas ideas muy claras y una enorme voluntad: una mujer que trabaja. TEST MUSICAL "EL REY DEL POLLO FRITO" Siguiendo el criterio iniciado en el artículo anterior, de tratar y analizar cual- quier tema candente y actual del pano- rama musical, no podemos por menos que hacernos eco del nuevo movimien- to que a pasos agigantados, se adueña de nuestro país: "los Punks". Y dentro ⚫ de este movimiento, nos encontramos con un hombre que está llamando pode- rosamente la atención; nos referimos a RA- MONCIN, el fenómeno de la música es- pañola de hoy, un muchacho madrile- que con un solo disco en el merca- "El rey del pollo frito" y "Rock and roll dudúa", ha alborotado de tal modo el cotarro musical que bien merece ser incluído en nuestro ño do. ■ musical. con test Hemos asistido a una de sus actua- ciones...? y es un verdadero espectácu- lo: maquillado con esmero, pelo muy retro, gafas negras y pulcramente tra- show jeado, inicia unas pala- bras que hacen brotar los primeros aplausos de aprobación de unos y sil- bidos de protesta de otros. La música empieza y poco a poco el ambiente se caldea; RAMONCIN se dirige al público de un modo agresivo, les increpa, les in- sulta y hasta les arroja objetos, insulta a las muchachas con frases obscenas, se revuelca por el suelo, salta del escena- rio y un sinfín de cosas más, entre gri- tos enardecidos de una parte del públi- Ico que le pide más y más... numeroso Está arropado por un grupo que le acompaña, un grupo mediocre que no posee gran calidad, pero que, al menos, hace música auténtica, a "palo seco". Por fin, termina el espectáculo y el público que abarrota la sala abandona sus localidades entre alucina- do e irritado. Para los más, es un genio; para los menos es un loco afeminado. ¿Y que dice RAMONCIN en sus agre- sivas y disparatadas entrevistas?: "Esta- mos hartos de ser manipulados y de que no nos hagan caso a los jóvenes de los barrios". "Odio el poder y la demago- gia”. Pero RAMONCIN es a la vez dema- aunque no lo preten- gógico y utópico, da, pues sin darse cuenta, también él se se ha metido dentro de la rueda de con- sumo al firmar por una casa de discos. "Yo voy montármelo bien y no currar como un loco", dice. Por lo menos, y esto no se lo podemos negar, RAMONCIN es tremendamente sincero. En definitiva, con ese lenguaje autén- tico y esas actitudes que son las de la mayoría de los jóvenes, RAMONCIN plan- tea una situación que, aunque tan vieja como el mundo (la rebeldía de una ge- neración frente a otra), no deja de ser un alegato que no puede caer en saco roto. Por eso, RAMONCIN es hoy el ído- lo musical de millares de jóvenes espa- ñoles de barrio. поповопопопопоповопопопонова UNA MUJER Y SU TRABAJO FORD ESPAÑA MUNDO FORD Director: Abilio Bernaldo de Quirós Edita: Dirección de Asuntos Públicos Depósito Legal: V. 1.275-1977 Imprenta: Focoberthe Fotos: Finezas